martes, 5 de noviembre de 2013

Lección nº 16  comprensión inferencial de la lectura ejercicios de aplicación
 El principitoEl principito ascendió hasta la cima de una alta montaña. Las únicas montañas que él había conocido eran los tres volcanes que le llegaban a la rodilla. El volcán extinguido lo utilizaba como taburete. “desde una montaña tan alta como ésta, se había dicho, podré ver todo el planeta y a todos los hombres”. Pero no alcanzó a ver a más que las puntas agudas de las rocas.
 ¡Buenos días! – exclamó el principito al acaso.
¡Buenos días! ¡Buenos días! ¡Buenos días! – respondió el eco.
__ ¿Quién eres tú? – preguntó el principito.
¿Quién eres tú? ¿Quién eres tú? ¿Quién eres tú? – contestó el  eco.
--Sean mis amigos, estoy solo—dijo el principito.
--Estoy solo…estoy…estoy solo...---repitió el eco.
  Lectura general del escrito e identificación del tema
El principito
 Lectura del primer párrafo identifica inferencias
Era una zona montañosa y el principito estaba sorprendido
 Lectura del segundo párrafo identifica inferencias
El principito nunca había escuchado un e


Parques de mi ciudad
Los parques de mi ciudad han sido re modelados  es impresionante como la ciudad ha progresado en lugares en donde ni se pensaba que habrían calles asfaltadas ahora las hay, también encontramos hermosas zonas regeneradas como parques para todas las edades; en donde las familias pueden pasar un rato sano y divertido; cuando se asiste a estos lugares se puede observar la felicidad de los niños, jóvenes y adultos en general, disfrutando cada uno ya sea de un juego diferente o un paseo o algún aperitivo comprado en el lugar; al recordar mi antigua ciudad me lleno de nostalgia porque estas obras no se hayan dado en mi época de niñez.
Lectura general del escrito e identifica el tema.
Parques de mi ciudad
Formula inferencias
La ciudad tenía parques sin uso
La ciudad  tenía pocos parques
Los parques dan alegría a la ciudad


No hay comentarios:

Publicar un comentario